jueves, 27 de agosto de 2020

HOLA FAMILIAS...!


Hola Familias!!       😃       Como están?
A través de este blog estaremos en contacto con ustedes haciéndoles llegar información y algunas actividades para compartir en familia, y poder aportar nuestro granito de arena para que sean un poco más  entretenidos los momentos en casa.
También quiero brindarles tranquilidad de que esta situación será pasajera y para que pueda volver todo a la normalidad tenemos que mantenernos en casa y salir ante necesidades básicas.

Ante las dudas que puedan tener pueden comunicarse a los teléfonos del CAIF (2365 7458), al numero del celular (093323799) y también por WhatsApp, en el horario de 9:00 a 13:00.

Esta actividad es para expresarse artísticamente:💟💥




Para cantar y bailar va esta canción:😄


¡HOLA, HOLA FAMILIAS!.....🙋


       Les invito a realizar una actividad muy divertida: 
Para eso van a necesitar conseguir una caja, bandeja, plato u asadera.

            Pero lo más divertido, es que si no cuentan con ninguno de esos elementos, igual lo pueden hacer sobre la mesa.
            Esta actividad consiste en espolvorear  un poco de harina, polenta, arena u otros elementos en polvo que tengan disponible, para que los niños primero tengan la oportunidad de explorar el material con sus manos, percibiendo la textura y luego podrán transformar su dedo índice en un crayón (se imaginan que el dedo es un crayón) y pueden  dibujar sobre la superficie previamente aplanada por el adulto.
          Si es posible, pueden sacar una foto en el momento en que el niño/a este realizando la actividad, para que cuando nos reencontremos en la sala  podamos compartir todas sus experiencias.
          Espero que disfruten muchísimo de esta actividad.
          Es mi deseo verlos pronto, con cariño, Karina.

 

23 de Abril de2020
Les propongo manos a la obra y a la masa, si quieren cocinar les comparto dos recetas😋:

Galletitas de maicena y vainilla


Ingredientes:

* 150 gramos(o 1 taza) de azúcar.
*  150 gramos de manteca (o 100 de aceite)
*  2 huevos
*  1 cucharada de vainilla
*  300 gramos (o 1 taza y media) de maicena (si no tienen sustituir por harina) 
*  200 gramos (o 1 taza) de harina
*  2 cucharaditas de royal.

Preparación

1-Incorporar los 4 primeros ingredientes mezclando bien, luego los demás de a poco en ese orden, hasta que estén todos bien unidos.
2- Llevar a heladera 20 minutos para que descanse y se enfrié la manteca y puedan estirar bien la masa. Al estirarla cortar las galletitas con cualquier cortante (redondo o con formas) intentando que queden del mimo tamaño para que se cocinen  parejo. 3-Llevar a horno unos 15 minutos, ojo que se hacen rapidito... Y a disfrutar😉!.


Aquí va otra...

                      HOT-CAKES O PANQUEQUES AMERICANOS
Les paso esta receta de Hot-cake para que prueben hacerla, me parece que es rica y divertida, ya que pueden darles forma con la cuchara cuando ponen la masa en el sartén, además de acompañarlos con lo que más les guste : frutas, miel, mermeladas, dulces, o lo que tengan en casa💪😊.



Ahora con pancita llena y el corazón contento...
Les propongo mover el cuerpo 💃con esta canción que se llama : "EL BAILE DEL CUERPO"



Que les pareció la canción?
Bailaron todos?.....😀 
Ahora intenten mover el cuerpo imitando animales: perro, mono, conejo, o el animal que más te guste. 
Pueden sacarle una foto al niñ@ en la pose que más le guste y si quieren subirla al blog o contarme que les pareció la actividad.


12 de Mayo de2020
📗📘📙📕📗📘📙📚📕📗📘📙📖📖📙📙📘📗📚📙📘📗📕📕📖📙📘📚📘📙📗📕📖
Llego el mes de Mayo, mes del libro.📖

Por eso quería compartirles un audio-cuento que me compartieron y como me gusto mucho, se los paso a ustedes:

Les gustó? 😃
Ahora me gustaría que hagan un dibujo sobre el cuento, con la emoción que más les gusto.

22 de Mayo de 2020

-Aquí les comparto otro cuento: Y TÚ CÓMO DUERMES?

 de Olivia Cosneau y Bernard Duisit, espero les guste...
.



Les propongo realizar la siguiente manualidad:

Elijan el animal que mas les gustó del cuento y crean en familia con los materiales que tenemos en casa, estos están hechos  con tubos de papel higiénico y para decorarlos pueden usar papeles, pinturas, marcadores, telas, lo que gusten... quizá se animan y pueden hacen varios así tienen para jugar con estos simpáticos animalitos..





27 de Mayo de 2020

El día 26 fue el día nacional del libro, aquí les comparto una rima y una adivinanza para leer en familia:


                              📘📖Yo tengo un librito,📖📕
que lindo que es.
Lo abro lo cierro,
lo miro otra vez.
Sabían que las adivinanzas son un ejercicio excelente para estimular el pensamiento abstracto, el aprendizaje y la inteligencia infantil. 😀
También les ayuda a mejorar su capacidad para resolver problemas y mejora su lenguaje, ampliando el vocabulario.😉

Y si están pensando en comprar o que libro pueden ofrecerles a los niños aquí van unas sugerencias: 

Los libros son una ventana abierta al mundo que les rodea, ya que su mayor atención se centra en el mundo real.
No hay que obligar al niñ@ a leer. Si le obligas odiará los libros y no los verá como algo emocionante, sino como un castigo. 
De 1 a 2 años
                 
  • libros de tela son ideales cuando son bebés que ya empiezan a tomar cosas con las manitas, el mundo lo empiezan a conocer a través del tacto y los sentidos.
  • Los niñ@s quieren ir hacia delante y hacia atrás. Será complicado que pasen el libro hoja por hoja.
  • Si puedes compra libros de páginas duras y resistentes.
  • Los libros que contienen imágenes reales, canciones o rimas, son los que más le gustarán.
  • Intenta mantener un horario regular para la lectura. Si elegimos la hora antes de dormir o después de la ducha, el niñ@ entenderá que después de la ducha hay un cuento.
De los 2 a los 3 años.
  • Libros que hablen de la vida cotidiana, rutinas de casa, etc. Les dará seguridad. Sugiero libros que le animen a dejar el pañal como «puedo ver tu pañal», «el orinal de Lulú», «El rey del baño».
  • Libros que expliquen su entrono, en la ciudad, animales, campo, etc
  • Poca letra, argumentos simples y fáciles, pueden ser de rimas .
  • Y si te saltas alguna página puede que se de cuenta y quizá se enfade.

3 de Junio de 2020




¡¡BUENAS TARDES AMIGUITOS/AS!! ¿CÓMO HAN PASADO ESTA SEMANA?


                      Les  cuento que en mis comunicaciones con las familias y los niños/as, he descubierto que a algunos/as de estos pequeños/as les interesa, les gusta mucho los medios de transporte. 


            Es por eso,  que comenzaremos  a trabajar con ese tema.

             Para comenzar el tema les presento otra adivinanza...


                                    ADIVINA, ADIVINADOR...

                                                 Camino sobre ruedas.

                                       Soy muy veloz.

                                                 Te llevo a todas partes

                                                            Y no soy un avión.



                                      ¿QUIÉN SOY?








ADIVINARON? 😄 El niño o niña deberá señalar con su dedo el indicado entre estos  vehículos :







👆Ahora señala el  vehículo más grande y el  vehículo más pequeño.





El 5 de junio es el día  mundial del medio ambiente
una de las cosas que podemos hacer  para colaborar es reciclar separando los residuos diarios en : 
                                               -Papel y cartón.

                                   -Vidrio.
                                     -Plástico.


Familias ustedes también pueden ayudar al medio ambiente reciclando; como ejemplo les propongo esta actividad:
                -Con el dedo acompañen a estos personajes y sigan el                     camino al recipiente correcto para que depositen la basura.




10 de Junio de 2020

Continuando con la idea de ayudar al medio ambiente y el reciclado de residuos, ahora los invito a construir en familia con materiales reciclados vehículos terrestres, pueden ser autos, trenes, camiones, motos... los elementos para reutilizar pueden ser:
- tubos de cartón -cajas de remedios o de salsa de tomate- botellas- tapas- botones-

Aquí van unas imágenes a modo de ejemplo:















Luego de realizar esta manualidad tan linda y tan significativa para los niños y niñas ya que es realizada en familia con sus propias manos. 
Les propongo hacer un circuito por donde transite el vehículo realizado. Para armar este circuito se puede usar: sillas (con telas por encima a modo de túnel), mesas (como si fueran colinas o montañas que debe subir ese vehículo), envases, cajas u otros objetos, a modo de obstáculos que debe esquivar ese vehículo mientras recorre el circuito).  
La idea es que sea divertida y que en el trayecto de recorrido hayan diferentes niveles de altura, así como relieves para conducir ese vehículo.
Aquí van unos ejemplos:




Me gustaría que tomen fotos de esta experiencia para compartir con el resto del grupo.


16 DE jUNIO DE2020


Hola, como se encuentran?

 Debido a que están pronosticadas altas temperaturas esta semana que invitan a estar al aire libre, les propongo como próxima actividad salir al patio de la casa y escuchar los sonidos que producen los vehículos que transitan por el barrio. 🚕🚒🚍🚚🚴
De esta manera conocer y reconocer los sonidos que producen los diferentes vehículos e imitarlos.


Luego de realizar esta actividad los invito a cantar la siguiente canción, la cual como observan tiene imágenes de medios de transporte. El adulto ira leyendo las palabras que componen la canción y al llegar a la imagen, el niño o niña deberá reconocer y decir el nombre de el vehículo que aparece. 
Tambien pueden jugar con la canciòn, cambiando la imagen del vehìculo y señalar otra.


23 de Junio de 2020


Esta semana nos pusimos creativas con la maestra Gladys y disfrutamos de una rima interpretada con objetos de la vida cotidiana, que nos brindaron sus sonidos. 
Los invitamos a descubrir en sus casas objetos que puedan usar como instrumentos musicales para recrear esta...

Rima.
Una luna allá en el cielo,
en mi cabeza es un sombrero.
En mi auto hace brrrrr,
En la olla suena...


Los mejores juegos para bebés de 1 año ¡Divertidos y estimulantes!
Pueden repetir la rima cambiando por el objeto que elijan para producir diferentes sonidos, ejemplo: tapa, plato, pote, colador, vaso, lata...


A continuación los invito e realizar un puzzle.
Para esto deberán buscar una imagen de un medio de transporte en revistas, diarios o papel de regalo.
 Cortar a la mitad en forma vertical, para obtener dos partes.
Con la guía de un adulto el niño o la niña deberán componer la imagen pegándola en una hoja.  
En caso de que no consigan un adulto puede dibujar un de un vehículo para realizar la actividad.

A continuación pongo una imagen como ejemplo:







Hola, hola...!                                                   30 de Junio de 2020  

 Esta semana la actividad que los invito a realizar es observar, ya que  permite al niño/a conocer y aprender de lo que está observando. 

Mira desde tu ventana o del patio de tu casa, que medios de transporte circulan por la calle, utilizando el sentido de la vista.

Ver las imágenes de origen


Inspirados en el vehículo que observaron realiza un collage, con materiales que tengas en tu casa, pueden ser: telas, papeles de colores o revistas, cartón, algodón,


8 de Julio de 2020

¿Cómo están familias?

-Los invito a realizar la siguiente actividad:
Proponer a los niños y las niñas buscar entre sus juguetes los medios de transporte que tengan. 

Lote coches kinder premium danone maquetas, tre - Vendido en ...


 Utilizando los vehículos que encontraron, motivar a los niños y niñas a realizar agrupaciones teniendo en cuenta algunos criterios, ejemplos:
     -Tamaño
 -Color
                           -Con ruedas, sin ruedas


En la siguiente consigna propongo guiar a los niños y niñas que realicen  usando su  dedo, la correspondencia entre el medio de transporte y el lugar por donde se desplaza.




Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen



Resultado de imagen de imagen de auto









Barco, Buque De Pesca, Nave imagen png - imagen transparente ...
                   
                               Podría ser el agua de mar una solución a la escasez del agua ...
                                                                           






Por qué el cielo es azul? | El Norte de Castilla


                                   











           

14 de Julio de 2020
Hola Familias...
Esta semana comenzaremos a trabajar con los animales, tema que surgiò de los intereses de los niños y niñas en sala.
Como primer propuesta les pedire a los adultos que tomen una foto del niño/a con el animal " mascota" que haya en casa.



Les comparto la esta rima, para que puedan jugar y divertirse al repetirla cambiando el tono de la voz (alta, baja, en secreto).


El conejo.
 Rimas para niños | Maestra de Inicial


21 de Julio del 2020

Hola familias!

Esta semana como actividad les propongo crear un puzle. 
Buscar 2 imagenes de animales en revistas, diarios, papeles y recortarlas. 
Luego realizar un corte horizontal (a la altura de las patas).
Ejemplo:


                        






7 de Agosto de 2020


HOLA, HOLA FAMILIAS!
Esta semana en la sala escuchamos la canción el rock de los animales, espero ustedes también la disfruten cantando y bailando.

🎼🎶.EL ROCK DE LOS ANIMALES...🎵🎷

Este es el rock de los animales
hay que imitarlos, hacerlo iguales
conmigo vas a cantar, no pararás de bailar
muchos amigos conocerás.

El es peludo y no usa moño
se rasca el cuerpo y le pica todo
salta de aquí para allá, sus monerías hará
es nuestro amigo, el es el mono.

¿Y este animal cual es? a ver si lo sabés
Este es el rock de los animales.
¿Y este animal cual es? a ver si lo sabés
Este es el rock de los animales.

El salta salta frente al espejo
es divertido, yo no me quejo
orejas largas tendrá, zanahorias comerá
es nuestro amigo, es el conejo.

El siempre vive donde hace frío
siempre de smoking, no usa abrigo
es muy gracioso al andar, a mi me hace marear
es nuestro amigo, es el pingüino.

¿Y este animal cual es? a ver si lo sabés
Este es el rock de los animales.
¿Y este animal cual es? a ver si lo sabés
Este es el rock de los animales.
🎶🎸🎵

Teniendo en cuenta la canción proponer al niño/a dibujar el animal que más le gustó.

14 de Agosto
El domingo festejamos el dia de niñ@.
En esta opurtunidad quise hacerles un regalo  familias dejandoles unos juegos con los que pasaran un momento divertido con los chic@s. Y como dicen que los adultos siempre llevamos dentro a un niñ@ escondido, aprende este juego y pasa un momento requete feliz con los pequeños de la casa.

EL JUEGO DE LA SILLA:

▷ Juego de las Sillas【VIDEO】 | Juegos Tradicionales

Para jugar las reglas son las siguientes:
1. Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego, aunque se deberá quitar una antes de empezar.
2. Se necesita un reproductor de música que se pueda parar y reiniciar a voluntad.
3. Para comenzar, se colocan las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro.
4. Los participantes se deberán situar de pie alrededor de las sillas y uno detrás de otro.
5. Otra persona deberá mantenerse al margen y controlar la música.
6. Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción.
7. En el momento que la persona encargada de la música pare la canción, cada jugador deberá sentarse en una silla.
8. El que se quede sin silla quedará eliminado.
9. El juego se reanudará quitando una silla y así hasta que quede sólo una y dos contrincantes.
10. El último en salvarse será el ganador del juego.

PESCA LA TAPITA:

Trazo Curvo Hacia Arriba #2 - Lessons - Tes Teach


PESCAR TAPONES CON 1 CUCHARA
Pescar tapones con la ayuda de una cuchara. No se atenderá a ninguna otra premisa, queremos que se familiarice con la tarea.

 PESCAR TAPONES CON PALILLOS
En este caso, usé 2 palos de pinchito, una para cada mano. Previamente se cortó la parte puntiaguda. La idea es que sean útiles más delgados que una cuchara para que sea preciso un mayor trabajo a la hora de sacar la tapa. También servirían los palillos chinos. 

PESCAR TAPONES IGUALANDO COLORES
En este caso la tarea consiste en sacar un tapón y buscar el recipiente del mismo color. 


Para jugar necesitarás:
  • Cubo o recipiente: a ser posible ancho y con una profundidad suficiente para que floten los tapones pero que no se derrame el agua con facilidad.
  • Tapas de diferentes colores y tamaños 
  • Utensilios para pescar: cucharas, pinzas, palillos, etc…


21 de agosto de 2020
HOLA FAMILIAS!!!
Como continuamos en el mes de l@s niñ@s , me gustaria que sigan divirtiendose con las consignas y disfrutando de compartir un momento de juego en familia, por lo que a continuación les voy a compartir un juego con la tematica que estamos trabajando en clase la cual es "Los animales".

Leones dormilones

El juego de los leones dormilones es ideal para enseñar a los más pequeños a mantenerse concentrados aunque hayan distracciones.
Los niñ@s deben estar acostados y hacer como que duermen. Entonces, una persona va caminando entre ellos, sea niñ@ o adulto y sin tocar a los leones dormilones, debe intentar convencerlos de que abran los ojos.
 Así, los niñ@s que creen lo que se les está diciendo, se despierten perderán, siendo el ganador el último que todavía esté dormido.
Este juego fomenta, a ser original por un lado, a que el niñ@ trate de despertar a los leones, imaginando cosas tan sorprendentes que obligue a sus compañeros dormidos a despertarsePor otro lado, los niñ@s que actúan de leones dormilones deben hacer un gran esfuerzo por no abrir los ojos.

27 de Agosto de 2020

Hola 😃...! 
Esta semana los invito a crear unos pingüinos  muy simpáticos utilizando tubos de cartón.😊 
                                                         Vamos pegando al rollo las diferentes partes del pinguino ...
Como hacer un pinguino con tubo de papel higienico (Cara Negra ...

Para hacer esta manualidad necesitarán:
- tubos de cartón.
 -papel blanco y negro u otro diferente (en el caso que no tengan       negro)
-para las patas y el pico pueden usar papel de color anaranjado o amarillo o pintar de anaranjado o amarillo.
-circulos pequeños blancos y negros para los ojos o dibujarlos directamente sobre el pingüino.

Luego con estos lindos pingüinos los niñ@s deberán crear una historia, un cuento.

-Este pingüino se llama........, el vive en..........
Un día le ocurrió que..............
Ahora el es muy feliz porque..........

4 de Setiembre

HOLA FAMILIAS!.
Esta semana les comparto una consigna continuando con el tema que trabajamos en sala: "Los animales".
Para desarrollar esta propuesta un adulto debera pedir al niñ@:
-Identificar cada animal nombrandolo o realizando el sonido. 
-Usando el dedo indice  unir la cria con el animal que corresponda.









Me gustaría mucho que dejaran sus comentarios sobre las actividades vìa whatsapp.
Pueden expresar como se sintieron realizando las actividades y   compartir sus registros fotograficos en el grupo.
 Ya que es una forma de estar en contacto con ustedes.

Buen fin de semana!!

💗💗💙💚💚💛💜💜 Cariños y besos Karina💜💜💛💚💚💙💗💗








No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOLA FAMILIAS...!

Hola Familias!!       😃       Como están? A través de este blog estaremos en contacto con ustedes haciéndoles llegar información y alguna...