- el virus no es un organismo vivo, sino una molécula de proteína cubierta por una capa protectora de lipido (grasa), que al ser absorbida por las células de las mucosas ocular, nasal o bucal cambian el código genético de ellas (mutan) y las convierten en células agresoras o multiplicadoras.
- el virus no puede atravesar la piel sana.
- se conserva en ambientes FRÍOS, HÚMEDOS Y OSCUROS.
- ayuda el uso de jabón, alcohol y cloro para atacar el virus
- como el virus no es un organismo vivo sino una molécula de proteína, no se le mata , sino que se le desintegra. El tiempo de desintegración depende de la temperatura, humedad y tipos de material donde reposa.
- cualquier jabón es el mejor remedio porque la espuma corta la grasa, hay que frotarse por mas de 20 segundos o mas y hacer mucha espuma. Al disolver la capa de grasa , la molécula de la proteína se dispersa y desintegra sola.
para realizar en familia.....
- Buenas familias, les dejo este cuento tan lindo, para disfrutar juntos...
- Luego de escuchar el cuento, dibujar o realizar un collage sobre el mismo!!!
HOLA FAMILIAS LES DEJO UNA ACTIVIDAD RE LINDA Y FACIL PARA REALIZAR...

Imagen a modo de ejemplo
LES ADJUNTO UNA CANCIÓN PARA ESCUCHAR EN FAMILIA...
A JUGAR EN FAMILIA...
AL QUE LLENÉ EL CARACOLITO PRIMERO SERÁ EL GANADOR. PUEDES UTILIZAR ARRUGADO EN PAPEL CREPÉ, DIARIO, PIEDRITAS O ALGÚN ELEMENTO QUE BRINDE TU IMAGINACIÓN...SUERTE!!! A CONTINUACIÓN LES DEJO UNAS IMÁGENES A MODO DE EJEMPLO:
HOLA FAMILIAS LES DEJO ALGO PARA COMPARTIR CON USTEDES:
LUEGO DE ESCUCHAR EL CUENTO LOS INVITO A RECOLECTAR HOJITAS Y REALIZAR UN COLLAGE.
Hoy 26 de Mayo Festejamos El día del libro.

Actividad; Crear en familia un cuento a través de la siguiente imagen...

¡HOLA HOLA FAMILIAS! 💓😀
ESTA SEMANA FESTEJAMOS EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

LES PROPONGO LA OBSERVACIÓN
Y REFLEXIÓN SOBRE ESTA LÁMINA
¿CUÁLES SON LAS ACCIONES POSITIVAS QUE SE VISUALIZAN?
¿CUALES SON LAS NEGATIVAS?
¿QUIENES SON LOS QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE?
Los invitamos a realizar una actividad sobre el otoño....estamos en otoño y las hojitas no dejan de caer...observamos esta secuencia y la ordenamos según corresponda
Aprendiendo sobre los números...
Los invito a jugar con cantidades.
Diferenciamos poco-mucho
Buscamos en casa, una caja y ponemos dentro de ella;
-Pares de medias
- Cepillos de dientes
-Peines
- Cucharas
Separamos según corresponda e identificamos si tenemos mucho-poco.
¿ Cuantos pares de medias tenemos?
¿ Cuantos cepillos de dientes hay?
¿ Cuantos peines hay en casa?
¿ Cuantas Cucharas?
Buscamos las correspondencia
16 de junio de 2020
Les propongo una canción, en esta ocasión, llamada " La sombra"
Nos habilita a jugar con el cuerpo y ayudar a la construcción de la noción corporal.
Canción:
La sombra, la sombra
juguemos a la sombra (bis)
Juguemos con los dedos,
juguemos con las manos
Volvámonos gigantes
volvámonos pequeños.
Actividad: en un espacio oscuro sobre una hoja de papel, juguemos a la sombra
con nuestro cuerpo.

Los invito a armar el cuerpo humano con diferentes elementos reciclables.
Adjunto imagen a modo de ejemplo.


23 DE JUNIO DEL 2020
LLEGO EL INVIERNO
Invito a las familias a charlar sobre los cambios producidos por esta estación, en relación a nuestra vestimenta y alimentación.
Les propongo una canción sobre el INVIERNO:
"Invierno, Invierno
frío en la nariz
llueve en los paraguas
bajo el cielo gris.
Invierno, Invierno
cuando sale el sol
guardo en mis manitos
todo su calor"...
Luego de la canción, propongo crear un muñeco de nieve con material reciclable.
1ro de julio
Continuamos con el INVIERNO
Por eso les propongo observar e imitar movimientos y sonidos de arboles, lluvia, viento y de algunos animales que hibernan(tortuga, serpiente, caracol, sapo, oso)
Invitamos a las familias, en la narración de un poema sobre el invierno
Realizar un dibujo del mismo
Poema
Sopla que te sopla
llueve que te llueve
montado en el viento
el invierno viene.
Se ríe de todos
el invierno, duende
arranca los gorros
empuja a la gente
Narices y orejas
muy rojas las vuelve
golpea las puertas
y así se divierte.

PARA JUGAR...
Los invitamos a jugar al emboque, con diferentes integrantes de la familia. proponemos hacer pelotitas de papel, cualquiera que halla en el hogar(diario, revista, etc...). Luego utilizando un vaso, intentamos embocar dentro de el. Al finalizar, comparamos y registramos quienes obtuvieron muchos y quienes pocos.
8 de julio
Les propongo una rima sobre el invierno.
RIMA
Cuando hace mucho frío,
yo me tengo que poner,
un abrigo, una bufanda,
y unos guantes también.
Un gorrito en la cabeza
y unas botas en los pies,
así estaré calentito
y no me resfriare.
Ofrecemos que en familia creen una bufanda, gorro o botas y lo decoren con materiales que tengan en sus casas y envíen una foto de lo realizado.
Los invito a OBSERVAR Y DESCRIBIR una secuencia y a partir de la misma, crear una historia.
Ordenar la secuencia teniendo en cuenta el tamaño que corresponda( pequeño, mediano, grande)

15 de julio
Los invitamos a jugar en familia
Consignas:
-Dividir la mesa en dos utilizando cualquier elemento que tengan en su hogar (cuerda, cinta, etc).
-Proponer a los/as niños/as recorer la casa en busca de diferentes objetos (juguetes, ropa)
- Clasificar sobre la mesa, según su tamaño, de un lado grande, y del otro pequeño.
- Comparar los grupos, guiar al niño/a a reconocer de que lado de la mesa hay mucho, y de que lado de la mesa hay pocos.
07 de Agosto
Familias les propongo una cancion....
´´LOS CINCO HERMANITOS¨(dedos)
Son cinco hermanitos
muy bien educados,
van siempre juntitos
nunca separados.
Este es el mas gordo y
se llama pulgar.
El indice al lado
lo va a acompañar.
todos han salido
que son un primor
y de jefe ah ido
el dedo mayor.
Lo sigue contento
el dedo anular
y hasta el menique
lo va a acompañar.

Los invito a que conjuntamente con un familiar, puedan dibujar en cada dedo, una emocion diferente. Ya sea, enojo, alegria, tristeza, miedo, etc...
Les propongo observar y describir la imagen...

A partir de la misma, crear un relato, poniendo en juego la imaginacion y creatividad que el niño posee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario