Hola familias !!!
Les doy la bienvenida al blog en el cual voy a estar subiendo información importante y diferentes actividades para hacer en casa, ya que estas semanas han sido especiales para todos nosotros y hemos tenido que modificar nuestras rutinas y la forma de trabajo.
Estaremos en contacto mediante este medio y por los teléfono 2365 7458 y 093323799 (10 a 13hs).
Recuerden permanecer en sus hogares y salir si es necesario;tomando las precauciones debidas.
Les dejo una canción para disfrutar en familia.
Propuesta: Dibujar las manitos en una hoja y decorarlas con materiales a su elección (marcadores, colores, papeles,etc).Lo pueden guardar y llevar al Caif cuando nos rencontremos, pegarlas en sus hogares para decorar o lo que mas les guste.
Aprendemos a lavarnos bien las manos:

2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
Hola en esta oportunidad les dejo un cuento para disfrutar en familia y si lo desean puede realizar un collage con materiales a elección
TAREA: Construir en familia un títere con materiales que tengan en casa, lo apreciaremos cuando regresemos al Caif y este nos acompañara en el correr del año.
Hola familias les dejo una canción para disfrutar en estos días lluviosos, a los niños y niñas les gusta mucho.
Si lo decaen pueden realizar el dibujo del Sapo Pepe y decorarlo como mas les guste.
Hola familias la propuesta para estos días es la realización de una actividad con elementos de la naturaleza.
Actividad: Salir afuera y recolectar hojas, ramitas, pasto,etc.
Jugar con los materiales recolectados y si lo decaen realizar un collage con ellos.
26 DE MAYO DÍA DEL LIBRO
Familias les dejo un cuento espero les guste y lo disfruten.
A partir del cuento les propongo realizar la creación de la oruga con rollos de papel higiénico y la pueden decorar con materiales que tengan en casa.
Les dejo una imagen a modo de ejemplo.

Continuando con las actividades de la semana pasada les propongo que nos cuenten si en el hogar tiene libros de cuentos,
cuales son, cual es el que más les gusta
a los niños/as, si es posible realizar una
en fotos o vídeos.
5 de junio día mundial del medio ambiente.
Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos y debemos hacerlo a diario. A continuación les dejo algunas idea:
Familias la propuesta para estos días es la realización de un libro sensorial que puede ser de 2 o 3 paginas con materiales que tengan en casa.
A continuación les dejo unas imágenes a modo de ejemplo:
Algunos beneficios de la utilización de libros sensoriales en niños/as son:
Estimular su creatividad.
Aprender a distinguir colores, tamaños y texturas.
Desarrollar de la motricidad fina.
Estimular de la capacidad de exploración y de manipulación para conocer el mundo que los rodea.
Perfeccionar la coordinador oculo-manual.
Perfeccionar la coordinador oculo-manual.
16 de julio 2020
Familias en esta oportunidad les dejo una adivinanza para realizar juntos.
18 de julio 2020
Hay alguien muy especial que quiero presentarles ella es mi mascota, llama Moli tiene 9 meses de edad y le gusta mucho jugar con su huesito de goma. Corre, salta y le encanta dormir sobre las camas.
Los invito a que me cuenten si tienen mascotas, las características de ellas y si es posible me envíen fotos.
Estos días he recibido mucha información sobre las mascotas de nuestro grupo ¡qué lindo! me encantó conocer más de tantos animales y saber que los cuidan con mucho cariño ❤
HOY LOS QUIERO INVITAR A MOVER EL CUERPO Y DISFRUTAR DE UN JUEGO CON CONSIGNAS SIMPLES ¡HAY QUE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN!
CARRERA DE ANIMALES

¡HOLA FAMILIAS!
A CONTINUACIÓN LES DEJO UNA ACTIVIDAD DE CORRESPONDENCIA.
LUEGO DE REALIZARLA CONVERSAR CON LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE LO QUE IMAGINAN DE LA VIDA DE CADA ANIMAL, POR EJEMPLO CÓMO SE LLAMAN, CON QUIÉN CONVIVEN, QUIÉN LOS ALIMENTA, QUÉ COMEN.
RECUERDEN QUE ES FUNDAMENTAL ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL A TRAVÉS DE CONVERSACIONES QUE SEAN MOTIVANTES. ☺
HOLA FAMILIAS COMO ESTÁN?
ESTA SEMANA LES COMPARTO UN CUENTO MUY DIVERTIDO REALIZADO POR LA EDUCADORA STEPHANIE
"MI PRIMER ELMER", ESPERO LES GUSTE.
LUEGO DE DISFRUTAR DEL CUENTO LES PROPONGO REALIZAR EL DIBUJO DEL ELEFANTE ELMER CON MATERIALES QUE TENGAN EN CASA, PUEDE SE EN HOJA O EN FORMA DE TÍTERE, SOLICITO QUE ME ENVÍEN FOTOS O VÍDEOS LUEGO DE REALIZAR LA ACTIVIDAD.
UN ABRAZO GIGANTE.
HOLA FAMILIAS ¿COMO HAN PASADO?
LES CUENTO QUE EN SALA ESTAMOS TRABAJANDO CON EL CUERPO HUMANO Y APRENDIMOS UNA NUEVA CANCION QUE LES QUIERO COMPARTIR PARA QUE PUEDAN CANTAR EN CASA.
PERO ¡ATENCION! PORQUE PARA DISFRUTAR AL MOMENTO DE CANTAR DEBEMOS REPRESENTAR CORPORALMENTE LAS ACCIONES QUE REALIZA EL RATONCITO.
" EL RATONCITO"
EL RATONCITO MUEVE UNA OREJA !CHIN!
EL RATONCITO MUEVE LAS DOS !CHIN, CHIN!
EL RATONCITO COME QUESITO
SE LIMPIA LOS BIGOTES
Y TOCA EL TAMBOR.

HOLA COMO SE ENCUENTRAN?
Esta semana en sala disfrutamos bailando de una canción, la cual les quiero compartir para que disfruten en familia y asi se saquen el frio moviendo todo el cuerpo.
"EL MONSTRUO DE LA LAGUNA"
Los invito a que me cuenten si tienen mascotas, las características de ellas y si es posible me envíen fotos.
Martes 23 de junio
HOY LOS QUIERO INVITAR A MOVER EL CUERPO Y DISFRUTAR DE UN JUEGO CON CONSIGNAS SIMPLES ¡HAY QUE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN!
CARRERA DE ANIMALES
QUIENES PUEDEN JUGAR: Toda la familia.
COMO SE JUEGA:
-Una persona es la encargada de dar las consignas a los demás jugadores mencionando a que animal deben imitar para la carrera
- Los jugadores esperan en el punto de SALIDA, cuando se indica corren o caminan imitando al animal y gana quien se aproxima primero al punto de LLEGADA
ANIMALES QUE SE PUEDEN IMITAR EN LA CARRERA:
RANAS, PERROS, GATOS, PÁJAROS, TORTUGAS, CONEJOS, LEONES, HORMIGAS, ELEFANTES.
Martes 30 de Junio
HOLAAA quiero presentarles a las
mascotas del CAIF Pepe y Firulais están en la casa de la educadora Stephanie quien los esta cuidando debido a la situación actual, son muy amigables y les gusta mucho jugar a las atrapadas entre ellos.
mascotas del CAIF Pepe y Firulais están en la casa de la educadora Stephanie quien los esta cuidando debido a la situación actual, son muy amigables y les gusta mucho jugar a las atrapadas entre ellos.
Familias esta canción es para que puedan cantarla y disfrutarlas junto a los niños/as, espero que me manden si es posible una devolución escrita,en foto o vídeo contando si les gusto.
Martes 7 de julio
A CONTINUACIÓN LES DEJO UNA ACTIVIDAD DE CORRESPONDENCIA.
LUEGO DE REALIZARLA CONVERSAR CON LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE LO QUE IMAGINAN DE LA VIDA DE CADA ANIMAL, POR EJEMPLO CÓMO SE LLAMAN, CON QUIÉN CONVIVEN, QUIÉN LOS ALIMENTA, QUÉ COMEN.
RECUERDEN QUE ES FUNDAMENTAL ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL A TRAVÉS DE CONVERSACIONES QUE SEAN MOTIVANTES. ☺
HOLA FAMILIAS COMO ESTÁN?
ESTA SEMANA LES COMPARTO UN CUENTO MUY DIVERTIDO REALIZADO POR LA EDUCADORA STEPHANIE
"MI PRIMER ELMER", ESPERO LES GUSTE.
LUEGO DE DISFRUTAR DEL CUENTO LES PROPONGO REALIZAR EL DIBUJO DEL ELEFANTE ELMER CON MATERIALES QUE TENGAN EN CASA, PUEDE SE EN HOJA O EN FORMA DE TÍTERE, SOLICITO QUE ME ENVÍEN FOTOS O VÍDEOS LUEGO DE REALIZAR LA ACTIVIDAD.
UN ABRAZO GIGANTE.
06.08.2020
HOLA FAMILIAS ¿COMO HAN PASADO?
LES CUENTO QUE EN SALA ESTAMOS TRABAJANDO CON EL CUERPO HUMANO Y APRENDIMOS UNA NUEVA CANCION QUE LES QUIERO COMPARTIR PARA QUE PUEDAN CANTAR EN CASA.
PERO ¡ATENCION! PORQUE PARA DISFRUTAR AL MOMENTO DE CANTAR DEBEMOS REPRESENTAR CORPORALMENTE LAS ACCIONES QUE REALIZA EL RATONCITO.
" EL RATONCITO"
EL RATONCITO MUEVE UNA OREJA !CHIN!
EL RATONCITO MUEVE LAS DOS !CHIN, CHIN!
EL RATONCITO COME QUESITO
SE LIMPIA LOS BIGOTES
Y TOCA EL TAMBOR.

HOLA COMO SE ENCUENTRAN?
Esta semana en sala disfrutamos bailando de una canción, la cual les quiero compartir para que disfruten en familia y asi se saquen el frio moviendo todo el cuerpo.
"EL MONSTRUO DE LA LAGUNA"
Al monstruo de la laguna....
le gusta bailar la cumbia....
Se empieza a mover seguro
de a poquito y sin apuro.
El monstruo de la laguna
empieza a mover la panza,
para un lado y para el otro,
parece una calabaza.
Mueve la panza.....
pero no le alcanza!
El monstruo de la laguna
empieza a mover las manos,
para un lado y para el otro
como si fueran gusanos.
Mueve las manos,
mueve la panza.....
pero no le alcanza!
El monstruo de la laguna
empieza a mover los hombros,
para un lado y para el otro
poniendo cara de asombro.
Mueve los hombros,
mueve las manos,
mueve la panza.....
pero no le alcanza!
El monstruo de la laguna
empieza con la cadera.
Para un lado y para el otro
pesado se bambolea.
Mueve la cadera,
mueve los hombros,
mueve las manos,
mueve la panza.....
pero no le alcanza!
El monstruo de la laguna
empieza a mover los pies,
para un lado y para el otro
del derecho y del revés.
Mueve los pies,
mueve la cadera,
mueve los hombros,
mueve las manos,
mueve la panza.....
pero no le alcanza!
El monstruo de la laguna.....
se para con la cabeza.....
con las patas para arriba....
¡Mirá que broma traviesa!
Mueve la cabeza,
mueve los pies,
mueve la cadera,
mueve los hombros,
mueve las manos,
mueve la panza.....
Hasta que se cansa!
Letra: Ruth Hillar
No hay comentarios:
Publicar un comentario