- el virus no es un organismo vivo, sino una molécula de proteína cubierta por una capa protectora de lipido (grasa), que al ser absorbida por las células de las mucosas ocular, nasal o bucal cambian el código genético de ellas (mutan) y las convierten en células agresoras o multiplicadoras.
- el virus no puede atravesar la piel sana.
- se conserva en ambientes FRÍOS, HÚMEDOS Y OSCUROS.
- ayuda el uso de jabón, alcohol y cloro para atacar el virus
- como el virus no es un organismo vivo sino una molécula de proteína, no se le mata , sino que se le desintegra. El tiempo de desintegración depende de la temperatura, humedad y tipos de material donde reposa.
- cualquier jabón es el mejor remedio porque la espuma corta la grasa, hay que frotarse por mas de 20 segundos o mas y hacer mucha espuma. Al disolver la capa de grasa , la molécula de la proteína se dispersa y desintegra
Les dejamos esta propuesta para realizar en familia:
Les dejamos un cuento para disfrutar en familia...
- Buenas familias, les dejo este cuento tan lindo, para disfrutar juntos...
- Luego de escuchar el cuento, dibujar o realizar un collage sobre el mismo!!!
HOLA!!!! FAMILIAS!! Aquí les dejamos una canción que cantamos y bailamos en clase, para que disfruten todos/as juntos!!!!
HOLA FAMILIAS LES DEJAMOS UNA ACTIVIDAD RE LINDA Y FACIL PARA REALIZAR...
CANCIÓN PARA ESCUCHAR EN FAMILIA...
A JUGAR EN FAMILIA...
AL QUE LLENÉ EL CARACOLITO PRIMERO SERÁ EL GANADOR. PUEDES UTILIZAR ARRUGADO EN PAPEL CREPÉ, DIARIO, PIEDRITAS O ALGÚN ELEMENTO QUE BRINDE TU IMAGINACIÓN...SUERTE!!! A CONTINUACIÓN LES DEJO UNAS IMÁGENES A MODO DE EJEMPLO:
Hola familias les adjunto una
canción de otoño para disfrutar en familia y una actividad
Se adjunto un video en el grupo de whatsapp para realizar un collage de otoño.
HOY 26 DE MAYO FESTEJAMOS EL DIA DEL LIBRO...
ACTIVIDAD; CREAR EN FAMILIA UN CUENTO UTILIZANDO LA SIGUIENTE IMAGEN....

5 de Junio se conmemora el dia mundial del medio ambiente

EL MUNDO NECESITA DE NUESTRO CUIDADO PARA SALVARSE
-PARA ESTO LES PEDIMOS REFLEXIONAR EN FAMILIA, BUSCANDO MATERIAL PARA COMPARTIR EN EL GRUPO...
Puede ser observar la calle de su casa y ver que tipos de cuidados hay en ella, que favorezcan el cuidado del medio ambiente.
- Podemos compartir fotos a traves de nuestro grupo para ver las diferentes propuestas.
Los invitamos a crear con material reciclable les adjuntamos diferentes ideas, para elaborar...


JUGUEMOS CON NUESTRO CUERPO
-En esta ocasión les proponemos escuchar con atención una canción sobre el cuerpo para ayudar a reconocer las partes del mismo.
- Los invitamos a realizar un dibujo del cuerpo.
- Reflexionamos sobre el cuidado del mismo.
Para pensar....
- ¿ Cómo podemos contribuir a su cuidado?
Ejemplo sobre el cuidado de nuestro cuerpo

1-Les proponemos mandar un vídeo de los/as niños/as, reconociendo y nombrando las diferentes partes de su cuerpo,
¿Que parte le gusta mas?
2- Buscar y recolectar hojas, ramas, frutos, papel de diferentes texturas, ( que estén al alcance), tanto fuera como adentro de la casa. y con estos elementos armar distintas combinaciones que permitan crear figuras
(caras, cuerpo, o alguna parte de la figura humana)
imágenes a modo de ejemplo.




23 de junio del 2020
Proponemos Observar y describir el rostro en el espejo. Buscar marcas distintivas ( lunares, cicatrices, pecas, color de ojos, etc...)
A continuación proponemos una Rima
"Mi cara redondita,
tiene ojos y nariz
y también una boquita
para cantar y reír.
Con mis ojos
veo todo
con mi nariz
hago achíz
con mi boca
como como
ricos copos de maíz"


Los invito a dibujar el rostro.
Hola familias, en esta oportunidad les proponemos la canción " La hormiguita"
Los invitamos a escucharla, representando lo que dice la misma a través del movimiento con el cuerpo según lo indique la canción.
INVIERNO
Llegó el invierno, y con él muchos cambios.
Les ofrecemos una poesía del invierno.
TOC TOC TOC

Hola familias les adjunto una
canción de otoño para disfrutar en familia y una actividad
Se adjunto un video en el grupo de whatsapp para realizar un collage de otoño.
HOY 26 DE MAYO FESTEJAMOS EL DIA DEL LIBRO...

ACTIVIDAD; CREAR EN FAMILIA UN CUENTO UTILIZANDO LA SIGUIENTE IMAGEN....

5 de Junio se conmemora el dia mundial del medio ambiente
EL MUNDO NECESITA DE NUESTRO CUIDADO PARA SALVARSE
-PARA ESTO LES PEDIMOS REFLEXIONAR EN FAMILIA, BUSCANDO MATERIAL PARA COMPARTIR EN EL GRUPO...
Puede ser observar la calle de su casa y ver que tipos de cuidados hay en ella, que favorezcan el cuidado del medio ambiente.
- Podemos compartir fotos a traves de nuestro grupo para ver las diferentes propuestas.
Los invitamos a crear con material reciclable les adjuntamos diferentes ideas, para elaborar...


JUGUEMOS CON NUESTRO CUERPO
-En esta ocasión les proponemos escuchar con atención una canción sobre el cuerpo para ayudar a reconocer las partes del mismo.
- Los invitamos a realizar un dibujo del cuerpo.
- Reflexionamos sobre el cuidado del mismo.
Para pensar....
- ¿ Cómo podemos contribuir a su cuidado?
Ejemplo sobre el cuidado de nuestro cuerpo

16 de junio de 2020
1-Les proponemos mandar un vídeo de los/as niños/as, reconociendo y nombrando las diferentes partes de su cuerpo,
¿Que parte le gusta mas?
2- Buscar y recolectar hojas, ramas, frutos, papel de diferentes texturas, ( que estén al alcance), tanto fuera como adentro de la casa. y con estos elementos armar distintas combinaciones que permitan crear figuras
(caras, cuerpo, o alguna parte de la figura humana)
imágenes a modo de ejemplo.



23 de junio del 2020
Proponemos Observar y describir el rostro en el espejo. Buscar marcas distintivas ( lunares, cicatrices, pecas, color de ojos, etc...)
A continuación proponemos una Rima
"Mi cara redondita,
tiene ojos y nariz
y también una boquita
para cantar y reír.
Con mis ojos
veo todo
con mi nariz
hago achíz
con mi boca
como como
ricos copos de maíz"


Los invito a dibujar el rostro.
30 de junio
Hola familias, en esta oportunidad les proponemos la canción " La hormiguita"
Los invitamos a escucharla, representando lo que dice la misma a través del movimiento con el cuerpo según lo indique la canción.
Llegó el invierno, y con él muchos cambios.
Les ofrecemos una poesía del invierno.
TOC TOC TOC

Toc, toc, toc
llaman a mi puerta.
llaman a mi puerta.
Toc, toc, toc
no se quien será.
Toc toc toc
!Son gotas de lluvia¡
toc toc toc
que quieren entrar
toc, toc, toc
ahora es el viento.
Toc, toc, toc
que quiere bailar.
Toc, toc, toc
busca hojitas secas.
Toc toc toc
y danzar, danzar, danzar.
- Crear un collage de invierno, a partir de la poesía propuesta anteriormente, utilizando materiales que tengan en sus casas.
6 de julio
Proponemos una adivinanza:
En la cara tengo dos
y si los cierro,
no veo ¿ Qué son?
- Según lo que adivinen, realizar un dibujo del mismo.
JUGAMOS EN FAMILIA:
- SIMÓN DICE.
Simón dice, correr de un lado al otro,
Simón dice, que den una vuelta.
Simón dice que salten en un pie,
Simón dice que se ría a carcajadas.
Simón dice, que salte.
Simón dice, que bailen.
- Las consignas del juego pueden ir variando.
Hola familias en esta oportunidad les queriamos dejar una actividad super divertida y linda para realizar en el hogar.
. Armar con la ayuda de los niños un muñeco/a grande (puede hacerse con medias de nylon rellenas, lana, botones) mientras juegan pueden explicarles las diferentes partes del cuerpo dándoles la posibilidad de que exploren y manipulen las diferentes partes del mismo.
.Observar las partes del muñeco y compararlas con las nuestras hallando semejanzas y diferencias.
.Vestir al muñeco/a, según el clima o estación variar el atuendo. Imitar las posiciones que realiza el muñeco/a.

7 de agosto
Hola familias en esta oportunidad les queriamos dejar una actividad super divertida y linda para realizar en el hogar.
. Armar con la ayuda de los niños un muñeco/a grande (puede hacerse con medias de nylon rellenas, lana, botones) mientras juegan pueden explicarles las diferentes partes del cuerpo dándoles la posibilidad de que exploren y manipulen las diferentes partes del mismo.
.Observar las partes del muñeco y compararlas con las nuestras hallando semejanzas y diferencias.
.Vestir al muñeco/a, según el clima o estación variar el atuendo. Imitar las posiciones que realiza el muñeco/a.
Les adjuntamos una imagen a modo de ejemplo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario